El popular Gamón, también conocido como Asfodelo, Varilla de San José o Gamón Blanco, Asphodelus albus, es una planta perenne de la familia de las xantorráceas (oo.aa., liliáceas), con gruesas raíces y hojas erguidas y aplanadas, con tallos (llamados escapos) muy largos, de hasta 2 m. de altura dependiendo de la humedad del terreno. Por sus grandes flores y su facilidad de cultivo se ha convertido en planta ornamental.
![]() | ![]() | ![]() |
Los tubérculos de su raíz han sido utilizados para fabricar azúcar o pan, o de forma similar a las patatas, incluso se han fermentado para obtener una bebida alcohólica. En infusión son tónicos, diuréticos y laxantes y la savia de sus raíces se utiliza como cosmético. Aunque en la antigüedad fue consumida como "puerro silvestre" (tallos y parte basal de las hojas), actualmente, debido a la presencia de asfodelina (tóxico que produce alteraciones cardíacas, pero que se elimina con la cocción), solo se utiliza como alimento para el ganado. En Las Omañas se alimenta a los cerdos con hojas de gamones. También tiene propiedades cicatrizantes, utilizándose para afecciones cutáneas.
![]() | ![]() | ![]() |
La particularidad de sus raíces de no ser atacadas por el fuego, hace que haya gamonales en sitios azotados por incendios y que sea una planta que se adapta muy bien a la sequía. Aunque su floración primaveral sea agradable y "explosiva", puede indicar un inicio de degradación del medio ambiente.
![]() | ![]() | ![]() |
En la Grecia antigua se llevaban haces de gamones a las tumbas y se utilizaban en las ceremonias fúnebres, ya que se creía que los muertos podrían nutrirse de ellos. En Ubrique (Cádiz) hay una fiesta tradicional (3 de mayo, día de La Cruz o Las Candelas) en la que el tallo de los gamones se calienta en algunas candelas y se hace explotar chocándolo contra las piedras.
A. albus crece de forma silvestre en praderas y llanuras soleadas de España, el sur de Francia y la costa mediterránea hasta los Balcanes, entre el nivel del mar y los 2.000 metros sobre el nivel del mar. Prefiere suelos alcalinos, y es marcadamente fitófila.
Árbol taxonómico: Plantae / Magnoliopsida / Liliopsida / Liliidae* / Asparagales / Xanthorrhoeaceae / Asphodeloideae / Asphodelus / Asphodelus albus
*Otros autores realizan: ...Liliopsida / Liliales / Liliaceae / Asphodelus...
Nombre en inglés : White asphodel
Nombre común: Gamón, Asfódelo, Varilla de San José o Gamón Blanco
Distribución: Toda España.
Hábitat: praderas y llanuras soleadas, desde el nivel del mar hasta los 2.000 msnm.
Curiosidades culinarias en euskonews
Más curiosidades sobre el gamón
Ficha en Asturnatura
(c) Javier Díaz Barrera, 2012.
Amigo Javier: Este asfodelo es como los de la casa de mi abuela. ¡Buen trabajo, continúa con él!
ResponderEliminar